SERIE
LIDERAZGO Y DESARROLLO PERSONAL
Aporte Nº 16
El Nuevo Líder Gerente Integral (Parte 2)
Hoy en día las organizaciones requieren de gerentes que sean líderes más
allá de sus responsabilidades administrativas, con valores fortalecidos y
sólida espiritualidad.
Por Rubén
Alfonzo
31 de julio
2014
LA
ESPIRITUALIDAD
Lo que
diferencia a los seres humanos de los demás seres vivientes en nuestro planeta
es que nosotros los seres humanos tenemos conciencia. Estamos dotados de un
espíritu que busca trascender.
La
espiritualidad es la conversación íntima, personal y permanente de los individuos
donde cada quien busca su equilibrio y la armonía en los diferentes planos de
su vida. Nuestra vida transcurre en tres planos: biológico, social y
espiritual. Estos tres planos se combinan maravillosamente en nuestra mente
dándonos la capacidad de introspección, armonía e integración…
para trascender.
Nuestros
valores son el marco de referencia de nuestra actuación. Ellos son nuestra
conciencia la cual nos indica si nuestros actos son correctos o incorrectos, el
bien y el mal. Estamos por libre albedrío dotados de una voluntad. Nuestra
débil voluntad nos puede llevar a actuar en contra de lo que nuestra conciencia
nos dicta. En estas situaciones entramos en conflictos internos y afectamos
nuestra paz mental. Lo ideal es que nuestra voluntad obedezca los dictámenes de
nuestra conciencia.
En el plano
espiritual el individuo debe armonizar con:
· Su YO interior
· La naturaleza
· Las demás personas
· Dios
Cada individuo debe dedicarle tiempo a conocerse en realidad,
profundamente. Responderse la pregunta quién soy YO realmente. Ser dueño de su
vida. Adonde quiere llegar. Cómo quiere que sea su vida. Quién fui, quién soy y
quién quiero ser. Constructor de su destino.
La naturaleza es un gran regalo de Dios para nuestro disfrute y sano
aprovechamiento. Es un regalo que aún no terminamos de conocer y entender.
Formamos parte de la naturaleza. Tenemos que ponernos como meta que siempre que
disfrutemos de la naturaleza, la dejaremos mejor de como la encontramos. Los
Gerentes Líderes debemos tener conciencia ambiental y asegurarnos que todas las
acciones de nuestra gestión y la de nuestro equipo de talentos humanos (actos,
políticas, productos intermedios y terminados, efluentes) están enfocadas a la
protección y conservación del medio ambiente.
Al convivir dentro de una organización, el Gerente Líder tiene bajo su
responsabilidad motivar y guiar a un equipo de talentos humanos. El líder debe
ser un servidor pleno que orienta a cada uno de ellos hacia el éxito
personal y organizacional, conociendo las virtudes, dones y necesidades de
mejoras de cada uno de ellos. Debe ser sinérgico y empático, las escucha
honesta y atentamente, entiende sus sentimientos y conoce sus metas personales.
El
Espíritu nos conduce en la búsqueda de la Verdad y el Bien. Más allá de
nuestro devenir diario, llega un momento en nuestras vidas que buscamos ese
algo que nos una con lo que trasciende a la vida. El vínculo entre el Hombre y Dios. El encuentro
de la Persona Creada con la Persona Creadora. Desnudo me presento ante el Ser Supremo y le
confieso: conozco mis limitaciones…deseo ser mejor…acepto tu luz. El Gerente
Líder actúa con conciencia, haciendo el Bien para su integridad y armonía
interna personal y la del talento humano que lo acepta y reconoce como su
líder.
Estos tres aspectos conforman lo que he llamado el “Nuevo Gerente Líder
Integral.”
El Gerente Líder Integral trasciende por su visión
transformadora constructiva y edificante de la organización y de los talentos
humanos que lidera; actúa fielmente de acuerdo a sus valores personales los
cuales están en sintonía con los de la organización; la conciencia guía todos
sus actos; sabe quién es y adonde quiere llegar; coexiste y es un
servidor fiel de todos los compañeros de equipo, de los demás miembros y
colíderes de la organización, y de sus Líderes; es un protector a tiempo
completo del medio ambiente; entiende y acepta que hay un Ser Supremo que nos
guía y representa el Amor, la Verdad, el Bien y la Perfección.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario