SERIE LIDERAZGO Y DESARROLLO
PERSONAL
Aporte Nº 36
Liderar Talentos es
un Reto
El
líder de un equipo o una organización tiene el reto de conformar su equipo
ideal con los talentos humanos más competentes y descartar aquellos individuos que
no aceptan ni desean alinearse con su visión transformadora
15 de enero de 2016
Todo líder tiene los
criterios claros sobre cuáles son las competencias que deben tener los
individuos para conformar su equipo ideal de trabajo de forma que los objetivos
sean logrados efectiva y oportunamente.
En múltiples ocasiones el
líder tendrá asignados equipos de talentos humanos que no necesariamente son
los que él piensa podrían ser los más indicados pero tiene que conocerlos a
fondo, solicitar referencias sobre ellos, usar su intuición, ubicar o reubicar a
los individuos según sus talentos y dones en las posiciones donde proveerán
resultados exitosos, o substituirlos, y, de esta manera, erradicar el potencial
de frustración y desmotivación individual y grupal hacia el logro de los
objetivos. La meta es conformar un equipo de alto desempeño integrado, enfocado
y muy motivado.
En días pasados escuché la
entrevista que le hizo un canal de televisión al vicepresidente y copropietario
de un equipo de béisbol que logró pasar a las semifinales con un desempeño
realmente superior al que había estado demostrando en los últimos años. En la
entrevista, inicialmente, delineó los antecedentes y compartió el
análisis situacional que había generado frustración y desmotivación a todos
en el equipo y a sus clientes, los leales fanáticos. Este líder organizacional edificó
a los jugadores y a su equipo gerencial por el desempeño sobresaliente demostrado
en la presente campaña. Hizo un merecido reconocimiento a jugadores
específicos, detalló el plan estratégico y el plan de acción, los
próximos pasos, para lograr la participación de los grandes ligas que aún no se
habían incorporado al equipo a fin de alcanzar la meta para el nuevo
ciclo eliminatorio y el gran objetivo de ser campeones en esta temporada.
Su misión es ser campeones para darle un nuevo soplo motivacional a los
jugadores y a la fanaticada. Luego habló sobre cómo habían estructurado este cambio
desde hace 2 años para poder hacer realidad la visión de largo plazo la
cual es ser un equipo altamente competitivo y finalista que mantenga a su leal afición,
su clientela, muy motivada, servir a su afición.
Luego se refirió específicamente al manager, a quien elogió grandemente por el cambio en el
equipo. Mencionó que parte del éxito había sido su rigor y la premiación.
Usó la palabra rigor en lugar de disciplina.
Es que hay equipos en
cualquier organización que tienen entre sus integrantes a personas con mucha
experiencia y a estrellas que creen que por su antigüedad o sus éxitos
alcanzados no tienen que alinearse a las nuevas estrategias planteadas por el
líder o simplemente deciden no aceptar al líder. Además, hay líderes negativos
entre los miembros de cualquier equipo. El sabotaje ocurre en muchos equipos y
organizaciones afectando la efectividad de la organización para cumplir sus
metas.
Volviendo al ejemplo, el
manager o líder operativo de este equipo de béisbol impuso su
carácter frío, su don calculador, su gran experiencia liderando equipos, su imagen indiscutible de hombre exitoso, para que
las pautas de trabajo se cumplieran cabalmente con foco en la meta, llegar a ser campeones. Puso orden inflexible y premió a los
colaboradores.
El desorden, la soberbia,
la anarquía, el individualismo, el poco aprecio y estímulo por alcanzar las
metas, y la desalineación, destruyen a un equipo y a una organización.
El ser líder no significa
ser blandengue. El líder debe demostrar carácter y confianza en sí mismo y en
el cambio transformador que desea implantar para hacer realidad las metas, la
misión y la visión de la organización.
El líder acepta el reto de
conformar un equipo de talentos humanos ganadores para alcanzar los objetivos y
mantener la motivación en alto.
Preguntas de reflexión:
· ¿Qué tácticas aplicas con las personas en
tu equipo que sabotean y distraen?
· ¿Escuchas y entiendes las recomendaciones
de los miembros de tu equipo?
· ¿Comunicas claramente y te aseguras que fue
entendido tu mensaje de cambio transformador?
Excelente artículo. Gracias mi super coach!
ResponderBorrarGracias Mayerling, todo lo mejor para ti en este nuevo año.
ResponderBorrarExcelente, gracias
ResponderBorrar