SERIE
LIDERAZGO Y DESARROLLO PERSONAL
Aporte N° 4
Construyendo tu Dream Team
Por Rubén
Alfonzo
12 de
abril 2014
Alguna vez
me dijeron “eres tu propio jefe…tienes que tener control de tu vida…tienes que
construir tu futuro…eres un ganador…puedes ser el mejor en todo lo que estudies
y hagas...” Estas oraciones se me quedaron grabadas porque sus trascendencias
se me hacen cada vez más palpables y relevantes en mi vida.
En las
olimpiadas de 1992 en Barcelona , España, los Estados Unidos de América
exitosamente presentó un equipo de basketball formado por las superestrellas
profesionales de su país para, además de asegurar la medalla de oro, demostrar
su gran superioridad en este deporte y que la calidad de sus superestrellas era
inigualable en cualquier otro país de la orbe mundial. Este equipo lo llamó el Dream Team ó
Equipo de Ensueño.
Cada líder
debe armar su Dream Team con metas claramente definidas y
dotándolos de los recursos necesarios para su éxito y productividad. El Dream Team debe
ser conformado con personas que tienen espíritu vencedor, son ganadores. El
líder debe, por todos los medios mantener la motivación de estos ganadores
siempre en alto.
En las
charlas, cursos y asesorías que le doy a mis clientes y a sus equipos de
trabajo, siempre les menciono que toda organización debe tener tres elementos
que le dan vida:
·
El talento humano, su Dream Team
·
Las herramientas y los sistemas para
que puedan realizar sus funciones efectivamente
·
Lo que se espera de ellos
Esta vez
quiero compartir con ustedes sobre el Talento Humano, el Dream Team.
El talento
humano es la riqueza primordial de toda organización y como tal debe
ser el foco de los líderes de cualquier organización.
Todo líder
debe centrarse en armar su Dream team ó Equipo Soñado porque le
asegurará que cada uno de los individuos se dará en cuerpo y alma a la
consecución de las metas oportunamente. Cada uno de los miembros del Dream Team disfruta
del éxito individual y grupal.
Para ello,
el líder debe ser muy cuidadoso en la selección de los compañeros que formarán
equipo con él. Tiene que tener un ojo clínico y ser bien perceptivo en el
proceso de entrevista y selección, observando con detenimiento los más pequeños
detalles tanto en el lenguaje corporal como oral y escrito. Cada cargo
requiere de un perfil para la gestión a realizar y el líder debe tenerlo por
escrito antes del proceso de selección. Preguntar sobre cuáles son los sueños y
las metas del individuo, sus valores, sus éxitos y fracaso y como ha lidiado
con éstos, de forma de poder tener una idea del potencial y si sus valores
están alineados con los de la organización.
La
selección de los miembros del equipo es responsabilidad del líder. También
tiene que asegurarse sobre la veracidad de los datos suministrados y las
referencias de trabajo. Aunque sabemos que la realidad del individuo la
conoceremos cuando está realmente operativo. Aquí es donde sabremos si la
elección fue correcta, incorrecta ó si hay algo que lo está desmotivando y que
solo requiere de una honesta conversación para darle un cambio al
comportamiento deficiente.
Los
individuos que deseamos tener como compañeros en el Dream Team deben
poseer tres cualidades que también nosotros las poseemos y las cuales nos hacen
Líderes Vencedores:
·
Pasión
·
Valentía
·
Compromiso
La pasión es esa fuerza interna poderosa que empuja al individuo a trabajar
duro e incansablemente por alcanzar las metas que se ha propuesto. La pasión
está asociada a creer que se puede alcanzar el éxito contra todo pronóstico. Es
una fuerza mental pragmática donde el individuo usará su creatividad y tesón para
sobreponerse a las derrotas u obstáculos que se le presentarán en la ruta a su
éxito. El individuo se cae, se levanta, reflexiona, aprende, endereza el
rumbo, no se rinde, persevera, celebra. Siempre enfocado.
También
nos enfrentaremos como líderes a personas quienes solo buscan subsistir o
seguir la corriente, sin pasión. Debemos usar todas nuestras capacidades
persuasivas para hacerles ver y entender el propósito de la gestión y disfrutar
del sabor del éxito. Cada persona tiene un gusto por alguna tarea y sueños que
lo motivarán a dar lo mejor de sí mismo. Como líderes debemos apoyar a estos
compañeros a encontrarse a sí mismos, reubicarlos de ser necesarios en sus
áreas de interés para que den frutos dentro de la organización y sean felices
en las gestiones que realizan. De todas maneras, no podemos arriesgar el éxito
del equipo o de la organización por alguien que se niega a ser exitoso. También
como líderes debemos tomar decisiones que no son agradables.
La
valentía, o sea, el coraje que nos lleva a
confrontar todas esas situaciones que nos dan miedo. Esas situaciones que nos
pueden paralizar y frenarnos. Todos hemos sentido miedos. Miedo a fallar y al
rechazo, principalmente. Cierren los ojos y por un instante piensen en la
situación que como líderes les ha infundido miedo recientemente…La diferencia
es que como líderes apasionados estamos decididos a actuar y confrontar esa
situación que en nuestra mente la creamos infundiéndonos miedo. Esa es la
diferencia. Estamos resueltos a entrentarnos a las situaciones que nos generan
incertidumbre. El miedo es producto de la imaginación y de nuestra poca
confianza en nosotros mismos.
Nada ni
nadie se puede interponer en nuestro esfuerzo consciente y ético para alcanzar
de forma exitosa las metas planteadas. Cuando confrontamos las situaciones que
nos generan miedo, nos demostramos que podemos encararlas y asumir los
resultados de ese enfrentamiento…y les perdemos el miedo.
El
compromiso es ese motor mental poderoso
que impulsa a los individuos a ser fiel a su palabra, a alcanzar sus metas, a
realizar sus sueños, a ser una persona digna de confianza. Sí, el ser
comprometido demuestra la fidelidad del individuo a la palabra empeñada y a los
acuerdos adquiridos. Promueve que las personas crean en él o en ella.
Genera un alto grado de certeza en que el comportamiento del individuo estará
enfocado hacia el logro exitoso de las metas y los compromisos adquiridos.
Las
personas exitosas están comprometidos con su vida, sus sueños, sus metas, el
bienestar y el éxito suyo y de sus seres queridos. El compromiso se demuestra
mas allá de la organización donde se labora. Este valor no puede estar en
contraposición al comportamiento fuera de la organización, digamos a nivel
familiar.
Nosotros
como líderes, o en camino a ser líderes, tenemos que potenciar esta
tres características en los compañeros que conforman nuestro equipo
de trabajo, Dream Team: la Pasión, la Valentía y el Compromiso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario