lunes, 21 de diciembre de 2015

El cambio constructivo genera crecimiento y progreso

SERIE LIDERAZGO Y DESARROLLO PERSONAL
Aporte Nº 33
El cambio constructivo genera crecimiento y progreso
La vida es un permanente cambio lleno de aprendizajes, conocimientos, tentaciones y decisiones.
Por Rubén Alfonzo
20 de septiembre de 2015


Los fotógrafos gozan en su trabajo observando los cambios que ocurren en el medio ambiente en cada segundo. Imaginemos que dejamos nuestra cámara fotográfica fija en una misma posición y programada para tomar una foto cada segundo del Ávila desde el primer destello de luz al amanecer hasta que llega la total oscuridad. Cada foto revelará una historia distinta, con matices distintos y personajes distintos.

Ahora tratemos de quedarnos quietos en nuestra oficina o en nuestro hogar durante una hora, en silencio y con los ojos cerrados, tomando consciencia y percatándonos de cada pensamiento. Fascinante la creatividad, velocidad y libertad de nuestra mente. Millones de pensamientos en segundos, 24/7. Potencial no explotado.

Ahora, además de los pensamientos, continuemos el ejercicio abriendo los ojos para notar todos los cambios en nuestro medio ambiente. Lo que pensamos, vemos, olemos, oímos, el sabor y la sensación en nuestra boca, lo que sentimos en la piel.

En conclusión, vivimos en un permanente cambio. Ningún segundo es igual a los anteriores.

El cambio es pasar de un estado a otro y el propósito ideal es el progreso, el crecimiento y la mejora.

El cambio es salir de nuestra zona de confort que nos congela, limita, nos hace temerosos, donde todo es conocido y con resultados predecibles, para adentrarnos en la zona de los grandes retos, de lo desconocido, de los logros. Muchas veces se nos hace difícil aventurarnos a nuevos espacios y experiencias porque el riesgo del fracaso es grande. Pero el fracaso significa aprendizaje, que hemos conocido una forma que no da los resultados deseados, como decía Tomás Alba Edison.

En el momento que decidimos cambiar constructivamente para crecer y progresar, hemos iniciado nuestro camino al éxito. Porque el cambio constructivo genera éxito.

Sin cambio no ocurre nada. El éxito se inicia en el momento que decides salir de la burbuja de tu zona de confort. El cambio promueve desafíos que generan esfuerzos y pensamientos creativos de superación. El éxito es el resultado de la suma de todos esos pequeños esfuerzos y los sacrificios que realizamos día tras día en pro de ese estado mejor que hemos decidido alcanzar – la esperanza.

El cambio enfocado, incluyente y pragmático no ocurre de la noche a la mañana. Lleva tiempo y sacrificios. Primero debemos saber qué deseamos lograr. Luego debemos incluir a las personas, conocimientos, herramientas, la adquisición y el desarrollo de habilidades, todo lo necesario para ser exitosos. También ser pragmáticos en las decisiones sobre los ajustes que debamos realizar ante las circunstancias, eventualidades, desviaciones, obstáculos que se nos presenten en el camino a lograr el cambio exitosamente. Nada ni nadie nos puede frenar ni desviar del camino al éxito.

La vida está llena de cambios permanentes que generan aprendizajes. Quiere decir que el cambio es un camino lleno de aprendizajes y conocimientos. Los muy exitosos hacen que sus logros sean sabiduría para enfrentar sus nuevos retos. El cambio constructivo genera crecimiento personal y éste resulta en el descubrimiento, aceptación y desarrollo del potencial propio de cada individuo.

Preguntas de Reflexión:
·         ¿Quién soy, qué he logrado y qué tengo en mi vida actual?
·         ¿Qué quiero llegar a ser, lograr y tener en la vida?
·         ¿Qué debo aprender y con quién me debo apoyar para lograr el cambio?
·         ¿estoy dispuesto a asumir los sacrificios que este cambio en mi vida exige?


Peter Drucker dijo: “Nuestra misión en la vida debe ser marcar una diferencia positiva; no demostrar que somos inteligentes o que estamos en lo correcto.”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LA INTELIGENCIA COMERCIAL

Por Rubén Alfonzo 25-04-2021 La Inteligencia Comercial (IC) es el proceso por el cual el liderazgo comercial de una empresa decide transform...