sábado, 17 de junio de 2017

LA EMOCIÓN POR CERRAR UNA VENTA

SERIE LIDERAZGO COMERCIAL
Aporte Nº 31

LA EMOCIÓN POR CERRAR UNA VENTA

Por Rubén Alfonzo
17 de junio de 2017

No hay nada más espectacular que el sentimiento y la emoción por haber cerrado una venta. El cierre de una venta representa la ilusión de todo vendedor. Es una manera de hacer los sueños realidad, de cristalizarlos.



Todo vendedor se enfrenta a su día de ventas con el deseo de ser exitoso. Pero la venta es dura y no siempre se logra vender. Hay días malos, muy malos, pésimos. No necesariamente es que el vendedor lo ha hecho mal. Quizás siguió su rutina como siempre lo ha hecho pero las cosas no le resultaron como él o ella esperaba. Lo más importante es que el vendedor no se rinde. El vendedor sabe que esas derrotas son temporales.

Lo que hace grande a un vendedor es su ACTITUD. Ese don de ganador, guerrero, que no se rinde… recibe uno o varios golpes, los asimila pero no se rinde. Al día siguiente sale con ánimo renovado, a luchar por sus sueños y metas. Se pregunta el para qué de su esfuerzo y esto le infunde gran pasión ardiente. Le gusta la venta, vender, y además tiene un propósito. Puede ser: sacar adelante a su familia, pagar su educación para profesionalizarse, adquirir una casa, darle calidad de vida a sus seres queridos. Tantos sueños que solo lo conoce cada vendedor en su intimidad individual. Porque todo es mental. Tanto su ánimo, sus deseos como su disposición a ser exitoso… todo es mental. Los juegos de la mente permiten crear imágenes vívidas del éxito que se desea alcanzar. El éxito se inicia en la mente y se empieza a construir al dar el primer paso.

En la mente se gana o se es derrotado. El vendedor exitoso lo sabe y pelea a muerte con los demonios derroteros.

Por supuesto que hay vendedores negativos, conformistas, a los que le gusta lo fácil, los que no soportan un NO o una objeción de un cliente, los que saltan a dar un descuento para vender barato, los que erróneamente piensan en favorecer al cliente a expensas del éxito de la empresa que le ha tendido una mano dándole trabajo como vendedor. Esas personas existen y son un número más grande de lo deseado. Esos vendedores no quieren ser unos perdedores. Hay que trabajar con ellos para motivarlos y hacerlos vendedores exitosos. En el fondo tienen la madera y garra para llegar a serlo. ¿Qué causa que lo diga? Estas personas también se levantan cada día con la ilusión de vender y de ser exitosos. Eso tiene un gran valor. Lo que hace falta es que el líder de ventas dé lo mejor de sí para actuar como un coach de ventas. En el fondo, ningún vendedor quiere ser perdedor.

Todos los vendedores debemos ser PRO… complete el prefijo PRO con la palabra que le guste o coloque el adjetivo que desee posterior al prefijo PRO - PROductivo, PROactivo, PROfesional, PROspector, PROgresista… el que usted quiera.

Mi definición de un vendedor PRO es aquel vendedor Positivo, Realista y Optimista.

Positivo: viene del positivismo el cual es una filosofía la cual implica que el vendedor tiene experiencia y conocimientos (business acumen) lo que le permite tener una actitud e intuición positivas hacia la acción de vender.

Realista: el vendedor exitoso tiene conocimiento profundo y actualizado sobre sus productos o servicios, sus rentabilidades, sus propuestas de valor comercial, sus grupos objetivos primarios y secundarios, su empresa, su mercado, su canal comercial, su territorio, sus rutas, sus clientes, la competencia, los productos o servicios de la competencia directa o indirecta, sus consumidores, sus shoppers, sus usuarios, el ambiente, las disposiciones y regulaciones legales… el vendedor exitoso sabe.

Optimista: el vendedor exitoso siempre cree que lo podrá lograr.

Todo vendedor disfruta y se siente orgulloso al ir a cerrar una venta. Un vendedor amigo a quien le compré un producto intangible me refería que cuando recibió nuestro mensaje de que viniera para cerrar la venta, la sensación de éxito que vivió en ese momento fue “orgásmica.” Yo también la siento cada vez que me contratan para alguno de mis servicios como Coach de Ejecutivos, Mentor de Gerentes de Mercadeo, Trade Marketing o de Ventas, Capacitador de Equipos de Vendedores, Consultor Comercial o cuando me invitan a dar una conferencia motivacional.

La sensación por haber cerrado una venta es grandiosa, espectacular, apasionante… realmente no creo que haya un adjetivo que pueda describir perfectamente lo que se siente cuando se logra cerrar una venta.


Me gustaría que compartieras conmigo lo que sientes y experimentas cada vez que logras una venta.

lunes, 17 de abril de 2017

EL MERCADO CAMBIÓ PERO LOS LÍDERES DE VENTAS NO

SERIE LIDERAZGO COMERCIAL
Aporte Nº 30

El Mercado cambió pero los Líderes de Ventas NO

Por Rubén Alfonzo
14 de abril de 2017

Piensa: ¿Qué causa que yo como líder organizacional deba cambiar el modelo de ventas de mi empresa en estos tiempos de crisis y buscar hacer las cosas de manera distinta?

Hay desesperación en los líderes empresariales  porque el volumen de venta se ha reducido dramáticamente debido a los tiempos de crisis que estamos viviendo en Venezuela.

¡Es verdad! El mercado cambió, es distinto. La producción industrial está duramente afectada, opera en promedio al 35% de la capacidad instalada. La forma convencional de vender cambió, es otra. Los márgenes comerciales ofertados por los proveedores a los clientes se redujeron. La línea de crédito a los clientes se minimizó. La inflación deprecia el valor del dinero mensualmente. La capacidad de compra de los clientes mermó. Los volúmenes de ventas siguen disminuyendo. La cultura de compra de los consumidores, usuarios y compradores cambió. El dinero disponible en los consumidores se redujo. La frecuencia de compra de los consumidores bajó. Los costos y precios aumentan mes tras mes, galopantemente. El consumo y uso de los productos y servicios se ha racionalizado y su desperdicio reducido. Lo que el consumidor compraba antes ya no lo compra y lo substituyó por otro producto de menor precio… o lo compra en menor cantidad.

El mercado cambió y algunos líderes de ventas se niegan a entender o aceptar que cambió. Peor aún, no saben cómo cambiar. Sus exitosos modelos de ventas, en este momento país, son obsoletos. Los líderes de ventas no pueden seguir intentando vender como lo estuvieron haciendo hasta hace poco. A algunos líderes se les hace difícil salir del status quo y enfrentar la nueva realidad del mercado.

Para crear y captar las nuevas oportunidades en ventas hay que hacer las cosas de forma distinta y así lograr mejores resultados.

El análisis situacional y el desarrollo de ventajas estratégicas de ventas requiere que sus líderes se pregunten:
·        ¿Qué necesitamos cambiar?
·        ¿Para qué necesitamos cambiar?
·        ¿Cómo vamos a implantar el cambio?
·        Y otras muchas preguntas más que puedo trabajar con ustedes para desarrollar su nuevo Modelo de Ventas.

Llegó la hora de Reinventar el Modelo de Ventas

Mi propuesta a todos los líderes empresariales y de ventas para lograr el cambio en este momento de crisis, es reinventar el Modelo de Ventas: romper paradigmas, identificar las nuevas opciones, motivar la reflexión y profesionalizar al equipo de ventas.

Para tener mejores vendedores, mejores gerentes de ventas y mejores líderes de ventas, la empresa debe invertir en capacitar y profesionalizar a las personas en sus equipos de ventas, con la participación de los gerentes y líderes de venta, no como gerente o líder sino como un participante más.

Para enfrentar y superar estos tiempos difíciles, les propongo a los líderes de la organización la realización de mi Programa Empresarial de Consultoría para el Éxito Comercial, los cuales están enfocados a educar y contribuir con el desarrollo de Propuestas de Valor Comercial hacia el mercado:


Ø  Consultoría Comercial: Reinventando el Modelo de Ventas

RACI PROGRAMA DE MENTORING A EJECUTIVOS EN MERCADEO Y VENTAS

COACHING INTERNACIONAL

PROGRAMA DE MENTORING A EJECUTIVOS EN MERCADEO Y VENTAS
“Mentoring es el ofrecimiento de consejos, información o guía que hace una persona (mentor) que tiene experiencia y habilidades en beneficio del desarrollo personal y profesional de otra persona (mentee)” -  HARVARD BUSINESS ESSENTIALS “Coaching y Mentoring” 

“El Mentoring consiste en desarrollar, cuidar, compartir y ayudar en una relación en la que una persona (mentor) invierte tiempo, know-how y esfuerzo en potenciar el desarrollo de otra persona (mentee), en el ámbito de los conocimientos y las habilidades, y dar respuestas a necesidades críticas de la vida de esa persona en direcciones que preparan al individuo para una productividad mayor o un éxito en el futuro”- Gordon F. Shea. “Mentoring: Helping Employees Reach Their Full Potencial”, 1994, p. 13. 
METODOLOGÍA:
  • El Mentoring Ejecutivo en Mercadeo o Ventas es una capacitación profesional personalizada. 
  • Estas son sesiones de mentoring semanales de 1 ó 2 horas aproximadamente, personalizadas, cara a cara, que se realizan en las instalaciones de la empresa o a distancia.
  • La empresa selecciona a los ejecutivos para quienes desea su participación en el programa de Mentoring en Mercadeo o Ventas.
  • Las sesiones de Mentoring serán conducidas por el Coach Certificado Internacional I.C.C. # 11.070, Rubén Alfonzo.
  • Cada ejecutivo mentee deberá participar en 12 sesiones de Coaching programadas semanalmente. El día de la semana y la hora será acordadas entre el coach y el mentee.
BENEFICIOS:
  • Orientación al logro
  • Mayor productividad
  • Networking y Relacionamiento
  • Mayor Optimismo
  • Mayor creatividad
  • Cooperación & Coordinación
  • Flexibilidad
  • Conocimiento Profundo
  • Liderazgo
  • Negociación
  • Persuasión  y Educadores
  • Auto Confianza
  • Sentido de pertenencia
  • Mayor comunicación
e-mail: ralfonzo.coach@rubenalfonzo.com.ve   Webpage: rubenalfonzo.com.ve


RACI TALLER "MEDICIONES Y MÉTRICAS EN VENTAS"

COACHING INTERNACIONAL

TALLER: “MEDICIONES Y MÉTRICAS DE VENTAS”
El propósito de este curso es aportar a los vendedores, supervisores y gerentes de Ventas, los fundamentos de los cálculos matemáticos básicos necesarios para medir, entender y razonar las mediciones y las métricas claves en la gestión de ventas, a fin de poder proyectar y lograr con éxito las metas de ventas de la empresa.
Duración: 8 horas
Dirigido a: Vendedores, Supervisores y Gerentes de Ventas.
CONTENIDO PROGRAMÁTICO:
1.      Manejo de Precios con descuentos y promociones.
2.      La Rentabilidad: cálculo y manejo de los márgenes comerciales
3.      El Pedido Sugerido: cálculo y desarrollo
4.      La Distribución Numérica: su aplicación práctica
5.      Las Metas de Ventas  
6.      Los Indicadores Claves de Gestión Exitosa, KPI, de Ventas
7.      El Cuadro de Mando Integral  
METODOLOGÍA DIDÁCTICA:
Esta capacitación es Teórico-Práctica-Interactiva-Grupal. Cada concepto es respaldado con ejercicios y preguntas de forma que los participantes pongan en práctica, individualmente y por equipos, los conceptos transmitidos, expresen sus opiniones y compartan sus experiencias.
BENEFICIOS:
Ø  Orientación al logro
Ø  Mayor productividad
Ø  Networking y Relacionamiento
Ø  Mayor Optimismo
Ø  Mayor creatividad
Ø  Cooperación & Coordinación
Ø  Flexibilidad
Ø  Conocimiento Profundo
Ø  Liderazgo
Ø  Negociación
Ø  Persuasión  y Educadores
Ø  Auto Confianza
Ø  Sentido de pertenencia



e-mail: ralfonzo.coach@rubenalfonzo.com.ve    Webpage: www.rubenalfonzo.com.ve

RACI TALLER "APASIONADOS POR SERVIR"

COACHING INTERNACIONAL

TALLER: “APASIONADOS POR SERVIR”
Toda empresa existe, subsiste y persiste exitosamente en el tiempo, en la medida que fortalece su relación con los clientes externos ya que sin ellos la empresa deja de existir. Éstos deben sentir que son importantes para la empresa.  El alto nivel en la calidad del servicio y la atención a los clientes, provista por los miembros de los equipos con contacto directo con los clientes externos, impacta positivamente y construye una relación de largo plazo con ellos.
El propósito de este taller es plantear la alta importancia que reviste para la empresa el brindar de forma apasionada el mejor servicio y atención a los clientes de la organización, externos e internos. Servir y atender bien al cliente es la meta de todas y cada una de las personas en la organización.  La fuerza de Ventas representa la línea de contacto primaria con los clientes externos y el resto de la organización es la línea de apoyo.  
Duración: 8 horas
Dirigido a: Equipos de Ventas, Mercadeo, Trade Marketing, Almacén, Logística y Crédito y Cobranzas, y los líderes de Compras, Administración, Finanzas, Producción, Calidad, RRHH.
CONTENIDO PROGRAMÁTICO:
1.      Apasionados por brindar la mejor atención y el mejor servicio al cliente.
2.      TU: “Apasionado por brindar mi mejor servicio”
3.      USTEDES: “Apasionados por brindar nuestro mejor servicio al Equipo”
4.      USTEDES: “Apasionados por brindar nuestro mejor servicio al cliente Externo”
5.      USTEDES: “Apasionados por brindar nuestro mejor servicio al cliente interno”
6.      USTEDES: “Implantando la cultura del servicio al cliente”
7.      LA EMPRESA: “Apasionada por brindar el mejor servicio a nuestros empleados”
METODOLOGÍA DIDÁCTICA:
Esta capacitación es Teórico-Práctica-Interactiva-Grupal. Cada concepto es respaldado con ejercicios y preguntas de forma que los participantes pongan en práctica, individualmente y por equipos, los conceptos transmitido

BENEFICIOS:
Ø  Orientación al logro
Ø  Mayor productividad
Ø  Networking y Relacionamiento
Ø  Mayor Optimismo
Ø  Mayor creatividad
Ø  Cooperación & Coordinación
Ø  Flexibilidad
Ø  Conocimiento Profundo
Ø  Liderazgo
Ø  Negociación
Ø  Persuasión  y Educadores
Ø  Auto Confianza
Ø  Sentido de pertenencia


e-mail: ralfonzo.coach@rubenalfonzo.com.ve    Webpage: www.rubenalfonzo.com.ve

RACI TALLER "LIDERANDO EQUIPOS DE VENTAS"

COACHING INTERNACIONAL

TALLER: “LIDERANDO EQUIPOS DE VENTAS”
El llegar a ser un Supervisor de Ventas es una gran aspiración de muchos vendedores. La organización decide promocionar a los vendedores más sobresalientes por los resultados obtenidos y sus cualidades observables de dirección, compañerismo y empatía.  Dos preguntas claves para el éxito: ¿realmente el vendedor seleccionado está listo para supervisar y guiar a vendedores? ¿El candidato sabrá comportarse como el líder de un equipo de Ventas?
El propósito de este taller es aportar a los supervisores y gerentes de Ventas, los fundamentos, los criterios y las herramientas para que sean altamente exitosos en su gestión y en el liderazgo de los equipos de vendedores.  El éxito y la supervivencia de la empresa están ligados al éxito de su equipo de Ventas y éste, a su vez, depende de la calidad de su liderazgo.
Duración: 8 horas
Dirigido a: Vendedores, Supervisores y Gerentes de Ventas, y Gerentes de Mercadeo
CONTENIDO PROGRAMÁTICO:
1) Las competencias de un líder de ventas
2) El conocimiento profundo
3) La venta es una ciencia
4) La importancia de la visibilidad 
5) La actitud del líder de ventas
6) El acompañamiento al vendedor
7) El trabajo en equipo
METODOLOGÍA DIDÁCTICA:
Esta capacitación es Teórico-Práctica-Interactiva-Grupal. Cada concepto es respaldado con ejercicios y preguntas de forma que los participantes pongan en práctica, individualmente y por equipos, los conceptos transmitidos, expresen sus opiniones y compartan sus experiencias.
BENEFICIOS:
Ø  Orientación al logro
Ø  Mayor productividad
Ø  Networking y Relacionamiento
Ø  Mayor Optimismo
Ø  Mayor creatividad
Ø  Cooperación & Coordinación
Ø  Flexibilidad
Ø  Conocimiento Profundo
Ø  Liderazgo
Ø  Negociación
Ø  Persuasión  y Educadores
Ø  Auto Confianza
Ø  Sentido de pertenencia 




e-mail: ralfonzo.coach@rubenalfonzo.com.ve   Webpage: www.rubenalfonzo.com.ve


RACI TALLER "FORMACIÓN DE VENDEDORES ALTAMENTE EXITOSOS"

COACHING INTERNACIONAL


TALLER: “FORMACIÓN DE VENDEDORES ALTAMENTE EXITOSOS”

El propósito de este taller es aportar, a los vendedores, supervisores y gerentes de Ventas, los fundamentos, las herramientas y las variables de la venta para que sean altamente exitosos en su gestión y en el liderazgo de los equipos de vendedores.

Duración: 16 horas.

Dirigido a: Vendedores, Supervisores y Gerentes de Ventas  personal de Mercadeo.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO:
Día 1
1)      El Arte de Vender
2)      La Relación VPC,  “Vendedor - Producto – Cliente”
3)      La Magia de una Excelente Gestión de Ventas
4)      El Vendedor es un Asesor
5)      Las Metas de Ventas
6)      El Cuadro de Mando Integral
7)      Mesas de Trabajo por Equipos Día Nº1: presentaciones.
Día 2
1)      El producto como servicio al cliente
2)      La visibilidad como servicio al cliente
3)      Haciendo feliz al cliente: Mi Actitud
4)      Trabajando juntos
5)      Apasionados por la excelencia en el servicio
6)      La Integridad del vendedor
7)      La Persuasión
8)      Mesas de Trabajo por Equipos Día Nº2: presentaciones.

METODOLOGÍA DIDÁCTICA:
Esta capacitación es Teórico-Práctica-Interactiva-Grupal. Cada concepto es respaldado con ejercicios y preguntas de forma que los participantes pongan en práctica, individualmente y por equipos, los conceptos transmitidos, expresen sus opiniones y compartan sus experiencias.

BENEFICIOS:
Ø  Orientación al logro
Ø  Mayor productividad
Ø  Networking y Relacionamiento
Ø  Mayor Optimismo
Ø  Mayor creatividad
Ø  Cooperación & Coordinación
Ø  Flexibilidad
Ø  Conocimiento Profundo
Ø  Liderazgo
Ø  Negociación
Ø  Persuasión  y Educadores
Ø  Auto Confianza
Ø  Sentido de pertenencia



e-mail: ralfonzo.coach@rubenalfonzo.com.ve   Webpage: www.rubenalfonzo.com.ve

LA INTELIGENCIA COMERCIAL

Por Rubén Alfonzo 25-04-2021 La Inteligencia Comercial (IC) es el proceso por el cual el liderazgo comercial de una empresa decide transform...