sábado, 4 de abril de 2015

¿Para qué vivo?

¿Para qué vivo?
Por Rubén Alfonzo
23 de abril de 2014


Normalmente estamos muy imbuidos en nuestro acontecer diario llenos de actividades, responsabilidades, metas que cumplir oportunamente, cuestiones del hogar, personales y familiares, etc. A veces parece que deambulamos por la vida. Tantas cosas nos ocupan la mente que no le dedicamos tiempo real y efectivo a pensar en nosotros mismos, lo que somos y nuestro propósito de vida.

En todas mis charlas y en mis reuniones de consultoría le pregunto a mi audiencia, ¿Para qué vives? Esta pregunta los sorprende y normalmente no les pido que me la respondan sino que se tomen unos segundos para aceptarla, entenderla y digerirla. Es una pregunta fácil para unos y difícil para otros.

Esta es la gran pregunta de nuestra Trascendencia, es muy individual y personal.

El punto es que debemos reflexionar sobre para qué vivimos.

Algunas personas me responden para “ser feliz”. De inmediato les pregunto qué significa “ser feliz”…

El propósito en la vida se refiere a saber quien soy realmente y lo que quiero llegar a ser.

Está relacionado con el auto-conocimiento, los valores éticos, la espiritualidad, la integridad personal, el compromiso con la familia, la comunidad y el medio ambiente.

También se relaciona con nuestros sueños y visión de lo que deseamos llegar a ser.

A partir de la reflexión profunda e íntima de estos aspectos, le estamos dedicando tiempo real y honesto a contestarnos la pregunta de para qué vivimos, o sea, nuestro propósito en la vida.

De esta auto-evaluación y la decisión de llegar a ser lo que deseamos ser, surgen las metas que debemos plantearnos para hacer realidad nuestro propósito de vida.

Ahora bien lo importante es encontrar nuestro propósito de vida y hacer el esfuerzo por lograrlo. Si somos exitosos o no, es una cuestión personal. Todo dependerá de nuestro grado de convencimiento, nuestras ganas, nuestra claridad, nuestra constancia, nuestro enfoque y nuestra dedicación.

Los invito ahora a que se tomen unos minutos para que mediten sobre esta importantísima pregunta, ¿Para qué vivo?, y se establezcan un plan de inversión en tiempo personal a fin de que le den un vuelco efectivo y real a sus vidas.

1 comentario:

  1. Reflexión: Es muy interesante comprender, y dar la respuesta a la pregunta ¿Para qué vivo?,La experiecia nos revela qué vivimos para ayudar a otros seres humanos a que tengan exitos en la vida, y ser instrumento de nuestro padre celestial de llevar el conocimiento de la verdad y de la vida, y estar concientes que la vida hay que vivirla,y dar lo mejor de ti para hacer lo mejor en ayudar aquienes lo necesiten y así tener la sastifación de que fuiste un instrumento de DIOS,para motivar a los seres humanos en que logren sus sueños.

    ResponderBorrar

LA INTELIGENCIA COMERCIAL

Por Rubén Alfonzo 25-04-2021 La Inteligencia Comercial (IC) es el proceso por el cual el liderazgo comercial de una empresa decide transform...