Serie Liderazgo Comercial
Aporte Nº 18
MANEJANDO LOS COMENTARIOS NEGATIVOS
Los gerentes y supervisores de ventas se enfrentan a situaciones conflictivas cuando algunos de sus vendedores hacen comentarios negativos que les generan tensión, molestia y frustración.
Por Rubén Alfonzo
Todos lo que son, o han sido, líderes de equipos comerciales, se enfrentan a situaciones con algunos vendedores que habitualmente tienden a estarse quejando o hacer comentarios en forma negativa.
El gerente o el supervisor de ventas puede molestarse por esos comentarios negativos y su rabia o frustración la demuestra cayendo en confrontación con el vendedor.
Dos ejemplos de comentarios negativos dichos por un vendedor pueden ser:
1. “No acepto (o no estoy de acuerdo con) mi cuota de ventas”
2. “Me falta más producto”
En manejo de conflictos, estos comentarios son “posiciones” y tenemos que averiguar cuál es el “interés” detrás de estos comentarios.
En el Coaching de Ventas también tratamos este tema y se dice que estos comentarios negativos reflejan creencias limitantes o pensamientos distorsionados. No sólo hay que escuchar las palabras dichas sino observar con detenimiento las emociones detrás de las palabras transmitidas por el lenguaje corporal o lenguaje no verbal.
El líder comercial en vez de caer en la confrontación y el desgaste emocional resultante, debe empeñarse en hallar qué causa el planteamiento negativo del vendedor. Buscar respuestas racionales a un planteamiento emocional negativo.
El líder no debe usar su juicio personal para calificar el comentario negativo emitido por el vendedor. Debe usar preguntas poderosas, indagar, para motivar al vendedor a expresar las razones que sustentan su comentario.
Algunas preguntas poderosas para cada caso podrían ser:
1. ¿Qué te motiva a no aceptar tu cuota del mes? ¿En qué razones basas tu apreciación? ¿Qué pruebas tienes de que…? ....
2. ¿Cuánto más producto necesitas? ¿Cuál es la rotación promedio en tus clientes para tu frecuencia de visitas? ¿Cuánta es la venta potencial promedio por cliente para tu frecuencia de visitas?....
“Detrás de cada crítica o descalificación, hay una demanda silenciosa o necesidad de cambio para mejorar una situación determinada”1
Otra técnica es invitar a que el vendedor replantee el mismo comentario en forma positiva 2. De esta manera podrá saber qué se oculta detrás del comentario negativo.
Una muestra del proceder sería:
Te invito a que me hagas el mismo planteamiento expresado en forma positiva… hipotéticas respuestas:
1. “Deseo tener certeza de que la planta me cumplirá con la disponibilidad oportuna del producto en mi cuota de ventas para cumplirles efectivamente a mis clientes y superar el 80% de mi meta para ganarme las comisiones”
2. “Mi venta potencial promedio por cliente es 80 kgs por factura semanal y, aunque voy proyectando el 130% de mi cuota mensual, voy a suplir sólo 60 kgs por factura. Los clientes se están quedando cortos en sus ventas y están complementando la diferencia con productos de la competencia que pudiera muy bien cubrir yo”
Una importante función del gerente o supervisor de Ventas es actuar como un líder coach, evitar la confrontación, no dejarse manipular, ir al fondo del asunto averiguando qué es lo que realmente causa el planteamiento negativo del vendedor.
El líder coach enseña a los miembros de su equipo a expresar sus pensamientos y emociones de manera racional y positiva para evitar y erradicar los desgastes emocionales y afectivos generados por la molestia y la frustración.
Preguntas de reflexión:
- ¿Cómo reaccionas ante los comentarios negativos de los miembros de tu equipo o de tus superiores?
- ¿Buscas averiguar las causas reales detrás de sus comentarios negativos o te vuelves iracundo y fuera de control?
- ¿Qué cambios en tu comportamiento te comprometes a realizar a partir de ahora?
1 Libro “Creencias Limitantes” por Wolfgang Hoffmann, Editorial Cognitio
2 Libro “El Poder de la Palabra” por Robert Dilts, Editorial Urano.